mixing patterns{Un salón con diferentes estampados que diseñé el año pasado utilizando papel pintado y telas de Thibaut}

Combinar estampados está de moda, tanto en las pasarelas como en la decoración. Y aunque no lo estuviera, es algo que a mí siempre me ha gustado. Me encanta la tapicería, sillas y sillones en telas con diferentes estampados geométricos. Mezclar cojines en telas con varios motivos puede convertir un salón gris en un espacio chic y trendy. (¡Nunca subestiméis el poder de los cojines!).

¿Pero cómo hacer para que no parezca que nos hemos vuelto locos y que hemos mezclado lo primero que se nos había pasado por las manos? Porque lo que queremos conseguir no es una explosión de colores y estampados pero aportar personalidad y un aire sofisticado al espacio. Al principio puede resultar un poco agobiante pero como todo en la decoración tiene su truco. A continuación os cuento cuatro consejos que si vais a seguir no os podéis equivocar.

mixing patterns{Telas de Thibaut}

Elegir la gama de colores

Lo importante es elegir bien los colores con los cuales queremos jugar. Mezclar muchos colores puede funcionar bien pero si además combinamos diferentes estampados la cosa se pone más tricky. El resultado podría resultar como mucha fiesta y sería algo pesado. ¡Mientras que lo que queremos es todo lo contrario! Por lo tanto lo mejor es limitarse a 3 o 4 colores y no pasar de allí.

mixing patterns

mixing patterns

Mezclar estampados de diferentes tamaños

Si vais a combinar estampados del mismo tamaño el resultado no va a quedar de todo bien. Los estampados van a tener mucha fuerza y en lugar de complementarse van a competir entre sí.  Por lo tanto lo mejor es combinar estampados de tamaños diferentes que no se van a hacer competencia.

 mixing patterns
Limitar el número de estampados

Demasiados estampados juntos puede parecer un caos sin pies ni cabeza. ¿Pero cuántos ya son demasiados? Os aconsejo elegir 2 o 3 estampados como máximo para un sofá o cama y de 3 a 5 en total para una habitación (si añadimos también cortinas, alfombras o papel pintado..)

mixing patterns

Distribuir bien los estampados

Ya hemos elegido nuestra gama de colores, 2 o 3 estampados en diferentes tamaños, entonces lo último que nos queda es distribuirlos bien para que no queden todos juntos. Si hablamos de cojines en un sofá, por ejemplo, hay que mezclarlos de tal manera que en una esquina no se queden todos los cojines estampados y en la otra solo los cojines de colores sólidos.

mixing patterns

mixing patterns

 

Et voilà eso es todo lo que necesitáis saber para mezclar los estampados como un experto. Son cuatro reglas sencillas que si vais a seguir vais a conseguir un resultado chic y sofisticado. ¿Os animáis a probarlo?

 

Fotos por vivo & capitone y vía

Pin It on Pinterest